¿Es posible una devolución de parte del dinero de un coche comprado entre 2006 y 2013?
A ninguna persona nos gusta pagar por un producto una cantidad superior a la que deberíamos abonar. Sin embargo, si compraste un coche entre 2006 y 2013 es posible que hicieras frente a un sobrecoste de manera injustificada. Por ello, es posible que puedas obtener la devolución de parte de ese dinero.

A la hora de reclamar una indemnización como puede ser la correspondiente al caso del Cártel de Coches es clave contar con el asesoramiento y la ayuda de expertos en este tipo de casos. En la Agrupación de Afectados por el Cártel de Coches contamos con profesionales con experiencia contrastada en casos de cárteles y somos la primera agrupación a nivel nacional en emprender esta reclamación.
En este post explicaremos los pasos a seguir para conseguir la devolución del dinero que te pertenece por la compra de un coche entre los años 2006 y 2013. Además, mostraremos las ventajas de reclamar junto a la AACC y cómo puedes unirte a más de 60.000 afectados.
Qué Dinero pueden Devolverme si Compré un Coche entre 2006 y 2013
Es posible que en redes sociales, en televisión o hablando con algún familiar / amigo hayas descubierto que puedes recuperar parte del dinero que pagaste por tu coche hace ya más de ocho años. Aunque parezca increíble es verdad y desde la Agrupación de Afectados por el Cártel de Coches podemos ayudarte a conseguirlo.
Esta devolución del dinero de un coche comprado entre 2006 y 2013 está relacionada con una serie de prácticas abusivas y restrictivas que una serie de fabricantes de automóviles llevaron a cabo durante este periodo de tiempo. Esto supuso la fijación de precios y el principal afectado fue el comprador que tuvo que hacer frente al pago de unos sobrecostes de manera injustificada.
Por ello, actualmente es posible reclamar una indemnización contra la más de una veintena de fabricantes que participaron en el cártel. La cuantía de dicha compensación depende directamente del informe pericial, así como del estudio económico realizado sobre cada coche.
En principio, la posible indemnización ronda entre el 10-15% del precio de compra del vehículo. En esta cantidad influyen distintos aspectos como la marca, el modelo del vehículo o la fecha de adquisición del mismo. Así, los afectados que reclamen con la AACC y obtengan un estudio de viabilidad favorable recuperarán como mínimo un 10% del dinero pagado por su coche en su momento.
De este modo, a modo de ejemplo, si compraste un coche por 20.000 € te podría corresponder una devolución de entre 2.000 y 3.000 €. Además, a esta cantidad deberías sumarle los intereses legales por el tiempo transcurrido desde la compra del coche. En base a esto, dependiendo de la fecha de compra, la posible indemnización podría alcanzar los 2.700 – 3.700 €.
En qué consiste la Reclamación del Cártel de Coches
La devolución explicada en el punto anterior se corresponde con la reclamación por el Cártel de Coches. Esta se relaciona con la sentencia emitida por la Sala de Competencia del Consejo de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en la cual se dictó una resolución sobre el expediente S/0482/13.
Esta resolución hace referencia al cártel de coches que estuvo operativo en territorio nacional español entre los años 2006 y 2013. Durante este periodo de tiempo, los principales fabricantes de automóviles realizaban intercambios de información tanto a nivel estratégico como a nivel comercial con el objetivo de tener el control sobre el mercado automovilístico.
En estos siete años, el conjunto de marcas empresariales que componía el cártel ocupaba en torno al 91% de la cuota de mercado. Además, llevaban a cabo prácticas restrictivas y abusivas que provocaron una situación monopolística. Así conseguían el control sobre la fijación de los precios y el cliente perdía el poder de decisión a la hora de comprar un coche u otro.
Entre las marcas que componen dicho Cártel de Coches se encuentran:
Como puede observarse, más de una veintena de marcas participaron en estas prácticas e intercambios de información. Por lo tanto, existen millones de afectados que pueden reclamar la devolución del dinero que pagaron de más por la compra de su vehículo.
Qué tengo que hacer para Saber si puedo recibir la Devolución de parte del Dinero Pagado por mi Coche Nuevo
El primer paso para unirse a esta reclamación es conocer si tu coche se encuentra entre los afectados. En la AACC contamos con un formulario de comprobación y una calculadora de la posible indemnización. De esta manera, es posible saber si los afectados pueden recibir una devolución de parte del dinero pagado por su coche nuevo o por un coche de segunda mano.
Comprobar si me Afecta el Cártel de Coches
En la AACC hemos diseñado un formulario de comprobación sencillo y solo tendrás que introducir algunos datos como la marca, el modelo o la fecha de compra. Así, será posible obtener una respuesta y saber de la mano de expertos si existe la posibilidad de recibir la devolución de parte del dinero pagado por un coche adquirido entre 2006 y 2013.
El siguiente paso si tu coche está entre los afectados es unirte a los más de 60.000 afectados que formamos parte de la Agrupación de Afectados por el Cártel de Coches. Firmar la hoja de encargo y subir la documentación a la zona privada es clave para ser parte de la reclamación, así como para que nuestros profesionales puedan estudiar la viabilidad del caso.
¿Te interesa este tema? ¿Quieres saber más sobre el Cártel de Coches? Visita estos artículos para ampliar la información:
Cuál es el Plazo para Reclamar por el Cártel de Coches
Probablemente, si estás pensando en interponer una reclamación por el Cártel de Coches te hayas preguntado acerca de cuándo termina el plazo para reclamar en este caso. Desde la AACC tenemos noticias que pueden interesarte.
En el año 2015 la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia dictaminó una sentencia en la cual se condenaba a los principales fabricantes de automóviles que llevaron a cabo las prácticas abusivas y restrictivas explicadas anteriormente. En ese momento se abrieron los plazos de reclamación y la Sentencia del Tribunal Supremo del 20 de abril de 2021 marcaba el inicio del plazo de prescripción durante un año.
De este modo, a mediados de 2022 empezaron a expirar las fechas para unirse a la reclamación colectiva. Sin embargo, tenemos una NUEVA OPORTUNIDAD. Los casos de Competencia pueden optar al plazo de 5 años de prescripción otorgado por el Derecho de la Unión Europea.
En base a esto, miles de afectados vuelven a tener la posibilidad de unirse a la AACC y formalizar la reclamación correspondiente para obtener la devolución del dinero pagado por su coche entre 2006 y 2013. Los afectados podrán tramitar su expediente hasta el año 2026 y así formar parte de la acción colectiva más importante del momento.
En este punto cabe señalar que la ampliación del plazo no implica que se vayan a retrasar las reclamación. Es decir, no es necesario esperar a que se cumplan los plazos para presentar las demandas o para la resolución de los casos. De este modo, en cuanto se analicen todos los casos ya adscritos y se realicen los informes periciales con los datos de todos los afectados, procederemos a interponer las demandas en sede judicial
Para qué sirve reclamar junto a la Agrupación de Afectados por el Cártel de Coches
Reclamar junto a la Agrupación de Afectados por el Cártel de Coches permite contar con un amplio equipo técnico legal con experiencia contrastada en casos de cárteles. Además, los afectados se unen a una reclamación que ya cuenta con más de 30.000 afectados que han confiado en esta plataforma para recuperar el dinero que les pertenece.
La creación de la Agrupación de Afectados por el Cártel de Coches tiene como misión conseguir el mayor número de sentencias favorables para todos aquellos que formen parte de la Agrupación. Esta organización nace con el objetivo de presentar reclamaciones a los grupos que componen el cártel de fabricantes de automóviles para conseguir la retribución de los daños y perjuicios sufridos por los afectados.
Entre los beneficios y servicios que la AACC pone a disposición de los afectados se encuentran:
- Asesoramiento judicial de un abogado experto en derecho de competencia
- Elaboración de un Informe Pericial
- Honorarios profesionales que solo se pagan en caso de éxito: de este modo asumimos todos los gastos del procedimiento y solo se pagaría tras recibir la indemnización
- Información actualizada sobre el procedimiento
- Reclamaciones extrajudiciales
Como puedes observar, en la AACC nos encargamos de ayudar al afectado y acompañarlo durante el proceso con la única finalidad de conseguir el objetivo de la reclamación: recuperar el dinero pagado de más por nuestro coche y hacer justicia.
Además, si quieres contar con más información sobre el proceso o tienes alguna duda acerca de la reclamación por el Cártel de Coches puedes contactar con nosotros y te asesoraremos personalmente.
Si quieres conocer más sobre el trabajo que hacemos desde la Agrupación de Afectados por el Cártel de Coches puedes visitar los siguientes post:
Hola yo compré un coche en el 2008 me gustaría info para poder hacer la reclamación
Buenos días Sara,
Por lo que nos comentas, puedes reclamar sin ningún problema por tu vehículo siempre y cuando sea de las marcas afectadas, ya que está dentro del periodo cartelizado.
Puedes realizar la simulación en el siguiente enlace: https://afectadoscartelcoches.es/puedo-reclamar-cartel-coches/
También puedes contactarnos a través de info@afectadoscartelcoches.es
Hola buenas tardes..me gustaría de mi coche que lo compr 2007 es un Peugeot.. gracias
Buenos días, Natividad
A priori tu coche es reclamable, pero nuestro equipo necesita estudiar la documentación. Para ello, escribe a info@afectadoscartelcoches.es para que te indiquen cómo conseguir acceso a tu zona privada.
Hola me puedes decir si coche se puede reclamar
Buenas mi coche es uno de los afectados y me gustaría saber que comisiones se llevan ustedes. Gracias
Buenos días, Pepi
Los honorarios de la AACC son a éxito, quedándonos un 30% + IVA (36,3%) y aportando todos los profesionales que sean necesarios en la reclamación.
Hola yo compré un coche en 2009
Buenos días, Santiago
Puedes contactar en nuestro correo info@afectadoscartelcoches.es y te indicaremos cómo proceder.
Tengo un cara piccaso de octubre de 2010
Buenos días, Tino
Tu coche cumple con los requisitos para la reclamación, puedes unirte a la AACC y conseguir tu indemnización.
Hola compre mi coche en 2010 quisiera saber lo que tengo que hacer para reclamar la indemnización
Buenos días, Rubén
Puedes registrarte en este link: https://app.afectadoscartelcoches.es/reclamaYa/
Yo compre el coche en el 11 marzo 2013.
Buenos días, Cristina
Tu vehículo se encuentra afectado por el Cártel de coches, puedes solicitar más información en el correo info@afectadoscartelcoches.es
Hola, mi coche es un Ford Focus del 2006 pero es Km 0. ¿También se puede reclamar o sólo es para los coches nuevos? Gracias
Buenos días, Eli
Puedes reclamar sin ningún problema por un vehículo comprado de km 0.
Hola,yo compre en el 2009 un Citroën C4. Me imagino que yo también entro en el cartel de coches. Y mira que donde lo compre ,los propietarios del concesionario son hermana y cuñado y nunca me dijeron nada,sinvergüenzas!
Yo pague 6000e en mano los otros 10000e financiados por el banco.LA CAIXA este banco y ha desaparecido por la fusión de CAIXA Y BANCAJA. Entonces no se si debo reclamar algo y no se como hacerlo.gracias
Buenos días, Vicente
No te preocupes, hay opciones. Primero, contacta con info@afectadoscartelcoches.es para que te demos acceso a tu zona privada y te comentemos las condiciones de la reclamación
En cuanto a la documentación de la que dispones, es posible conseguir una copia del contrato de financiación solicitando una nota simple del contrato en el Registro de Bienes e Inmuebles de tu comunidad
Buenas tardes la lista que han publicado de marcas, son las únicas para reclamar?
Tengo un Suzuki Gran Vitara 2006.
Gracias!!!
Buenos días, Elba
Lamentablemente Suzuki no entraría dentro de los afectados.
Buenos días yo compre un Toyota aygo nuevo 2010 pero a fecha ya no lo tengo la misma toyota se quedó cuando cambié por otro modelo puedo reclamar? , que documentos necesito para realizar la reclamación
Buenos días, Daniella
Puedes reclamar aunque ya no poseas en propiedad el vehículo. Lo importante para la reclamación es poder aportar documentación que acredite la afectación del reclamante.
En tu caso, solo necesitarías algún documento acreditativo de compra:
– Factura
– Hoja de pedido
– Contrato de financiación
– Modelo 576
– Nota simple del contrato del Registro de Bienes Inmuebles
– Transferencias o extractos bancarios del pago
Si necesitas ayuda, puedes consultarnos en el correo info@afectadoscartelcoches.es
Hola.
Compré un Audi en 2012 a la propia casa Audi. El coche es de 2010. En el contrato de compraventa pone “usado”.
¿Tendría derecho a reclamar?
Gracias.
Buenos días, José
Tenemos constancia que los coches de segunda mano son reclamables siempre y cuando sean adquiridos dentro del periodo cartelizado. Teniendo en cuenta tu caso, consideramos que sí sería viable reclamar.
Yo ya tengo una suscripción echa con ustedes hace tiempo y no e tenido respuesta mi coche es un Toyota RAV4 del 2006
Buenos días, Antonio
Es preferible que contactes por privado para que nuestro equipo personalice tu caso. Escribe con tus dudas a info@afectadoscartelcoches.es
Me llamo Jose Luis Azuaga yo compre un coche Opel Vectra en el 2006 y quisiera saber si tengo derecho a reclamar, gracias
Buenos días, José Luis
Tu coche cumple los requisitos para reclamar, tanto por año como por marca.
Hola creo que soy un afectado en este tema. El problema que tengo es que no tengo ni la factura. Ni el presupuesto.
Tengo los recibos pagados por el banco de las mensualidades a nombre del Concesionario que me vendió el vehículo
En Marzo de 2013
Y no sé si esto podría servir.
También tengo el documento de Hacienda y el del Ayuntamiento
Si esto es Suficiente me gustaría que me lo hicieran Saber
Atentamente
Miguel Plaza Luque
Buenos días, Miguel
Si el documento de Hacienda con el que cuentas es el 576, podrás reclamar sin problema. En tu caso, al estar financiado también puedes solicitar la nota simple del contrato de financiación en el Registro de Bienes e Inmuebles de tu comunidad.
Cuanto me cobra por realizar la gestión?
Buenos días, Linda
La reclamación con la AACC es a éxito, por lo que solo tendrás que pagar un porcentaje de la reclamación una vez la recibas. Los honorarios son del 30% + IVA (36,6%) de la reclamación.