Qué documentación del Coches es necesaria para reclamar
Una de las preguntas más frecuentes en relación con la reclamación del Cártel de Coches está relacionada con la documentación necesaria para conseguir el éxito y recuperar el dinero que pertenece como afectado. Como entenderá, contar con los documentos del coche necesarios para demostrar la compra y el precio de la misma es clave para afrontar este procedimiento con garantías.

Desde la Agrupación de Afectados por el Cártel de Coches somos conscientes de las dudas que pueden aparecer en relación con esta reclamación y en este post daremos respuesta a las relacionadas con la documentación del coche.
Documentos necesarios para Reclamar en el Cártel de Coches
Entre los documentos necesarios para realizar esta reclamación relacionada con el Cártel de Coches podemos señalar:
Documentos justificativos de la compra y el precio de la adquisición
Se trata de aquellos documentos donde se pueda demostrar la cantidad pagada por el vehículo comprado entre los años 2006 y 2013. Por lo tanto, debe aparecer reflejada la cantidad de dinero abonada, el año de compra y el precio de adquisición.
En este punto se incluyen la factura y/o contrato de compra, leasing, etc. Asimismo, en aquellos casos donde no se disponga de este documento puede ser relevante aportar un documento acreditativo de la financiación si existiera como puede ser un contrato de préstamo.
Documento justificativo de las características del vehículo
- Ficha técnica del vehículo: se trata de un certificado obligatorio que permite la identificación tanto del coche como del propietario. Permite acreditar que el vehículo está homologado para circular
- Permiso de circulación: sirve para identificar la titularidad de un vehículo
- Tarjeta de transporte
Documento justificativo de la transmisión de un vehículo
Estos documentos serán necesarios en aquellos casos en los que el vehículo afectado por el cártel de coches haya sido vendido. Algunos ejemplos pueden ser el justificante de venta del vehículo, el justificante del precio de venta percibido o el contrato de venta.
¿Puedo Reclamar en el Cártel de Coches si no tengo toda la Documentación?
Debido al paso del tiempo, teniendo en cuenta que algunos de los coches afectados fueron adquiridos hace más de diez años, es normal que los propietarios no tengan, no encuentren o hayan perdido los documentos necesarios para realizar la reclamación.
Como entenderá, es importante disponer de documentos que sirvan para justificar la compra y el precio que se pagó en su momento por la adquisición del vehículo. En su defecto también puede ser de utilidad disponer del documento bancario donde quede reflejada la transferencia al concesionario de dicha operación.
Sin embargo, en este punto cabe señalar que seguramente no sea necesaria toda la documentación. Desde la AACC recomendamos conseguir todo que puedas y cuando nuestros profesionales estudien el caso detalladamente indicarán como proceder. Si fuera necesario, intentaremos reclamar la documentación que falta vía judicial.
Además, debemos recordar que el primer estudio de viabilidad realizado por nuestros profesionales es gratuito. De esta manera, si el caso fuera desfavorable por falta de documentación no tendría ningún coste para el afectado.
Qué importancia tiene la Factura de Compra en la Reclamación del Cártel de Coches
Como se ha comentado anteriormente, la factura tiene una gran importancia para conseguir el éxito en la reclamación del cártel de coches. Sin embargo, existen otros documentos que pueden ayudar a los afectados a demostrar el precio pagado por el vehículo. Entre ellos podemos señalar:
- Modelo 576
- Transferencia bancaria al concesionario
- Contrato de financiación
- Extractos bancarios
- Hoja de pedido o presupuesto inicial
En base a esto, aunque es relevante contar con la factura de compra del vehículo adquirido entre 2006 o 2013, también son claves aquellos documentos que sirvan como sustituto de la factura y acrediten el precio final de la compra o la base imponible del vehículo.
Aquí te dejamos otros post relacionados con el Cártel de Coches que pueden interesarte:
Cómo puedo conseguir la Factura de Compra de un Coche de Segunda Mano
En este caso recomendamos contactar con el primer comprador del vehículo o en su defecto con el concesionario donde se vendió dicho vehículo afectado por esta reclamación. Al tratarse de un coche de segunda mano nuestros profesionales deben estudiar a fondo el caso para determinar la viabilidad de la reclamación y conocer las posibilidades de conseguir el éxito al no ser el primer propietario.
Sin embargo, no te preocupes porque no tiene por qué ser toda la documentación. Por ejemplo, en cuanto a la factura de compra, puede ser sustituida por los justificantes bancarios de la transferencia al concesionario, el contrato de financiación, los justificantes de las cuotas de la financiación o el modelo 576 (impuesto de matriculación).
Qué papel tienen las Facturas de Mantenimiento y Averías en este procedimiento
En relación con un coche también pueden aparecer documentos relacionados con el mantenimiento del mismo y las distintas averías que este puede sufrir.
Tras registrarte en la AACC tendrás acceso a una zona privada y podrás subir la documentación del vehículo afectado para que sea estudiada por nuestros profesionales. En este espacio tendrás la posibilidad de subir aquellos documentos referentes a las facturas del taller. Tenga en cuenta que esto es relevante debido a que cuantas más información se aporte mayores son las posibilidades de que el estudio realizado por nuestros profesionales sea favorable.
Asimismo, las facturas relacionadas con el mantenimiento y las averías del coche son relevantes en este procedimiento de reclamación por el Cártel de Coches porque sirven para tener constancia del proceso vivido por el vehículo desde el momento de la compra hasta la reclamación.
Qué tengo que hacer para saber si mi Coche está afectado por el Cártel de Coches
Conocer si tu coche está afectado por el Cártel de Coches es cuestión de segundos.
¿Estoy afectado por el Cártel de Coches?
Pulsando en el anterior enlace obtendrás la respuesta que estás buscando. Solo tendrás que introducir la Marca, el Modelo y la Fecha de Compra. Tras esto, pulsando en el botón de comprobación aparecerá si tu coche está o no afectado.
El siguiente paso es completar el formulario con tus datos identificativos, los datos del vehículo como el precio de compra del vehículo y un correo electrónico para recibir la posible indemnización que te corresponde si realizas esta reclamación. Así, tras registrarte, tendrás acceso a la zona privada y podrás subir la documentación para que nuestro equipo de especialistas proceda a estudiar la viabilidad del caso.
En cuanto a la cantidad de la indemnización, cabe indicar que se trata de una primera estimación. Esta oscila entre el 10-15% del precio de compra del coche. Por lo tanto, los afectados que consigan el éxito en la reclamación obtendrán como mínimo un 10% del valor de compra del vehículo.
Añadir que el concesionario donde compraste el vehículo no es relevante en este primer formulario debido a que esta reclamación está dirigida contra las marcas (distribuidores), no a los concesionarios.
Dónde puede enviar la Documentación de mi Coche para Reclamar
Tras seguir los pasos indicados en el punto anterior y registrarte con la Agrupación de Afectados por el Cártel de Coches, te enviaremos una hoja de encargo donde se reflejan las condiciones de la reclamación.
Al firmar dicho documento tendrás acceso a la zona privada donde podrás subir todos los documentos que tengas relacionados con el vehículo. De esta manera, nuestros profesionales podrán analizar la documentación aportada al expediente e iniciar la reclamación.
En este punto, tras conseguir el acceso a la zona privada, podrás crear nuevos expedientes en aquellos casos en los que tengas más de un vehículo adquirido entre los años 2006 y 2013 y afectado por el Cártel de Coches.
Para entrar a la zona privada solo tienes que seguir los pasos indicados en los correos electrónicos enviados desde la AACC tras registrarte o iniciar sesión desde el Formulario.
sugiero me digan cuales son los documentos que debo enviarles para completar la documentacion. Gracias
Buenos días,
Como hemos explicado a lo largo de este artículo, es importante disponer de documentos que acrediten la compra y el precio que pagaste por el vehículo.
Entre la documentación necesaria:
1. DOCUMENTOS JUSTIFICATIVOS DE LA COMPRA Y EL PRECIO DE ADQUISICIÓN
Factura de compra y/o contrato de compra, leasing, etc. En su defecto, documento donde aparezca el importe abonado, y/o contabilidad en la que figure su año y precio de adquisición. En su defecto, documento acreditativo de la financiación destinada a la adquisición, si existió. (por ejemplo, contrato de préstamo).
2. DOCUMENTOS JUSTIFICATIVOS DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL VEHÍCULO
Ficha técnica del vehículo, y/o permiso de circulación, y/o tarjeta de transporte.
3. DOCUMENTOS JUSTIFICATIVOS DE LAS TRANSMISIÓN DEL VEHÍCULO (en caso de haber vendido):
Justificante de venta del vehículo, y/o justificante del precio de venta percibido, y/o contrato de venta.
¿QUÉ PASA SI FALTA ALGO?
Si no tienes alguno de los documentos anteriores, también pueden servir los siguientes:
– Contrato de financiación (en caso de financiación). Debes solicitarlo a la financiera.
– Extractos bancarios de las cuotas de la financiación
– Modelo 576. Debes solicitarlo en Hacienda.
– Transferencia bancaria al concesionario
– Hoja de pedido o presupuesto inicial
Un saludo.
Buenos días, aún se puede reclamar?
Buenos días, Luis
Efectivamente, todavía puedes unirte a la reclamación colectiva de la AACC puesto que a mediados del año pasado el plazo se amplió 5 años. Puedes encontrar más información en info@afectadoscartelcoches.es
Hola ,tengo una duda el coche está a nombre de mi suegra y las facturas a mi nombre a nombre de quién hay que reclamar.
Buenos días, Javier
La reclamación debe ir a nombre de quien aparezca en la factura de compra, ya que es quien ha sufrido el perjuicio económico, independientemente de la titularidad del vehículo.
Hola,
He pedido el modelo 576 en Hacienda, pero me dan una impresión de la pantalla que les sale en su base de datos. Pero el documento no lleva ni sello, ni firma, ni nada. O sea que lleva todos los datos, pero Hacienda no aporta ninguna garantía de que ha emitido el documento. ¿Eso es normal?¿o mejor voy a otra delegación?
Gracias,
Buenas David,
Lo ideal es que ellos lo certifiquen. Si en otra delegación consigues que te lo aporten firmado, mejor.
Si no es posible, podemos utilizarlo como documentación para justificar el precio del coche. No te preocupes.
Hola compré un coche nuevo en septiembre del 2007 y luego lo vendi mayo del 2021 y solo tengo el presupuesto de la financiacion y el contrato de compra venta de cuando lo vendi no tengo nada más.
Buenos días, Jesús
La documentación que comentas es suficiente para acreditar el precio del vehículo, así como la compra.
Hola no tengo ningun documento donde conste el pago o el precio del vehiculo. Donde podria conseguir algun justificante?
gracias
Buenos días, Beatriz
En tu caso, si no tienes la factura, puedes probar a conseguir algunos de estos documentos:
-Contrato de financiación (en caso de financiación). Debes solicitarlo a la financiera.
-Modelo 576. Debes solicitarlo en Hacienda de forma presencial vía cita previa.
-Modelo 565. Debes solicitarlo en Hacienda.
-Transferencia bancaria al concesionario.
-Extractos bancarios de las cuotas de la financiación.
-Hoja de pedido o presupuesto inicial.
-En caso de estar financiado y registrado, puedes pedir una nota simple con copia del contrato en el registro bienes muebles de tu comunidad.
Me he puesto en contacto con el concesionario dónde compré mi vehículo y me
dicen que no guardan las facturas. No les creo pero en cualquier caso
no me la van a dar. Me acerqué a la delegación de hacienda pero
tampoco conservan expedientes tan antiguos (año 2006) y con el banco
con el que realicé la trasferencia de pago me dan largas y tampoco me
solucionan nada ….
…. ¿Qué puedo hacer? Creo recordar el precio de mi compra pero no
tengo ningún papel que lo acredite. Soy el dueño del vehículo y está a
mi nombre en tráfico, pero de la operación no cuento con documento
alguno.
Buenos días, Isidro
En tu caso nuestro equipo tratará de reclamar sin necesidad de documentos acreditativos de compra.